SEGUNDO SERMÓN: MATEO 22:1-14 por Martín Lutero
RVR 1960: Mateo 22 Respondiendo Jesús, les volvió a hablar en parábolas, diciendo: 2 El reino de los cielos es semejante a un rey que hizo fiesta de bodas a su hijo; 3 y envió a sus siervos a llamar a los convidados a las bodas; mas estos no quisieron venir. 4 Volvió a enviar otros siervos, diciendo: Decid a los convidados: He aquí, he preparado mi comida; mis toros y animales engordados han sido muertos, y todo está dispuesto; venid a las bodas. 5 Mas ellos, sin hacer caso, se fueron, uno a su labranza, y otro a sus negocios; 6 y otros, tomando a los siervos, los afrentaron y los mataron. 7 Al oírlo el rey, se enojó; y enviando sus ejércitos, destruyó a aquellos homicidas, y quemó su ciudad. 8 Entonces dijo a sus siervos: Las bodas a la verdad están preparadas; mas los que fueron convidados no eran dignos. 9 Id, pues, a las salidas de los caminos, y llamad a las bodas a cuantos halléis. 10 Y saliendo los siervos por los caminos, juntaron a todos los que hallaron, juntamente malos y buenos; y las bodas fueron llenas de convidados.
11 Y entró el rey para ver a los convidados, y vio allí a un hombre que no estaba vestido de boda. 12 Y le dijo: Amigo, ¿cómo entraste aquí, sin estar vestido de boda? Mas él enmudeció. 13 Entonces el rey dijo a los que servían: Atadle de pies y manos, y echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes. 14 Porque muchos son llamados, y pocos escogidos.
1. Este Evangelio es una
amonestación muy ferviente, como la epístola de hoy, para hacer buen uso del
tiempo del Evangelio; y una terrible amenaza del terrible castigo, que pasará
sobre las cabezas seguras y orgullosas que desprecian el tiempo del reino de la
gracia y persiguen la predicación del Evangelio, y sobre los falsos espíritus
triviales que llevan el nombre del Evangelio y de Cristo para un espectáculo y
una acción no lo digo en serio. Y por medio de este Evangelio queda bien
pintado y aclarado lo que son las multitudes que son llamadas el pueblo de Dios
o la iglesia y poseen su Palabra, y cómo son y actúan tanto en cuanto a su
naturaleza interior como a su apariencia externa.
2. Primero, Dios edifica su cristiandad de la manera que él la llama, y lo que
pertenece a su gobierno, el reino de los cielos; para significar que ha llamado
y separado del mundo un pueblo para sí mismo aquí en la tierra por medio de la
Palabra de su Evangelio; no con el fin de que sea apto y organizado, como el gobierno exterior y civil, con el
gobierno temporal, el poder, las posesiones, el gobierno y el mantenimiento de
la justicia mundana exterior, la disciplina, la defensa, la paz, etc. Porque
todo esto ya ha sido ricamente ordenado antes, y fue mandado y puesto en el
hombre para gobernar en esta vida lo mejor que pueda; aunque esto también es
debilitado y estropeado por el pecado, de modo que no es como debería ser, y es
un gobierno pobre, miserable, débil, tan débil y transitorio como el cuerpo
humano, y no es capaz de ir más lejos, donde está en su mejor momento, que el
estómago, mientras el estómago realice sus funciones. Pero por encima de eso,
Dios ha dispuesto e instituido su propio gobierno divino, después de haber
revelado su gracia insondable y haber dado su Palabra para preparar y reunir a
un pueblo, al que redimió de su ira, muerte eterna y pecado, por el cual
cayeron en tanta miseria, y del cual no pudieron evitarse con ninguna sabiduría
humana, consejo o poder, y les enseñó a
conocerlo correctamente y a alabarlo y alabarlo para siempre.
3. Cristo llama aquí a su reino el reino de los cielos, donde no gobierna de
manera temporal ni se ocupa de las cosas de esta vida; sino que fundó y
desarrolló un reino eterno e imperecedero, que comienza en la tierra por medio
de la fe, y en el cual recibimos y poseemos esas riquezas eternas, perdón de
pecados, consuelo, fuerza, renovación
del Espíritu Santo, victoria y triunfo sobre el poder de Satanás, muerte e
infierno, y finalmente la vida eterna del cuerpo y el alma, es decir, la comunión
eterna y la bienaventuranza con Dios.
4. Tal reino divino sólo puede ser gobernado, edificado, protegido, extendido y
mantenido por medio del oficio externo de la Palabra y de los sacramentos, por
medio de los cuales el Espíritu Santo es poderoso y obra en los corazones,
etc., como he dicho muchas veces al hablar de este tema.
5. Pero Cristo nuestro Señor nos lo representa aquí de la manera más amable y
consoladora, ya que él mismo lo compara con un banquete de bodas reales; cuando
se dio una novia al hijo del Rey, y todos estaban llenos de la mayor alegría y
gloria, y muchos fueron invitados a esta fiesta de bodas y su alegría. Porque
esta es una de todas las parábolas e imágenes con que Dios nos presenta el
reino de Cristo, uno selecto y hermoso; que la cristiandad o el estado
cristiano es una fiesta de bodas o una unión matrimonial, donde Dios mismo
selecciona una iglesia en la tierra para su Hijo, a la cual toma para sí mismo
como su esposa.
Dios aquí, por nuestras propias vidas y experiencias, dará a conocer y
reflejará como en un espejo lo que tenemos en Cristo; y también por el estado
común del matrimonio en la tierra, en el que nacimos y nos criamos y vivimos
ahora, nos da un sermón y una amonestación diaria para que recordemos y
consideremos este gran misterio (porque así lo llama San Pablo en Efesios
5:32). que la vida conyugal de un hombre
y de una mujer, instituida por Dios, sea un signo grande, hermoso y
maravilloso, y una imagen tangible, pero espiritual, que señale y explique algo
especial, excelente y grande, oculto e inconcebible para la razón humana, a
saber, Cristo y su Iglesia.
6. Porque esto acompaña al estado matrimonial, donde es digno de ese nombre y
puede llamarse una vida verdaderamente matrimonial, donde el hombre y la mujer
viven verdaderamente juntos: en primer lugar, la verdadera confianza del
corazón cada uno en cada uno de ambos lados, como Salomón en Proverbios 31:11
entre otras virtudes de una esposa piadosa también alaba esto: "El corazón
de su marido confía en ella", es decir,
Le confía su cuerpo y su vida, su dinero, sus posesiones y su honor. Del
mismo modo, por otro lado, el corazón de la esposa se aferra a su esposo, él es
su tesoro más alto y querido en la tierra; porque ella espera y tiene en él
honra, protección y ayuda en todos los momentos de su necesidad. Una confianza
y un afecto tan armoniosos, iguales y eternos no se encuentran entre otras
personas y condiciones de la vida, por ejemplo, entre el amo y el sirviente, la
señora y la sirvienta, sí, ni siquiera entre los hijos y los padres. Porque
allí el amor no es así, fuerte y perfecto el uno con el otro, y una unión
eterna no perdura aquí como en el estado matrimonial, instituido por Dios; como
dice el texto de Génesis 2:24: "Por tanto, dejará el
hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola
carne".
7. De tal amor y confianza de corazón se sigue ahora también la comunión en
todo lo que tienen en común entre sí o en todo lo que les sucede, bueno o malo;
de modo que cada uno debe aceptarlo como propio, y añadir e impartir ayuda al
otro con sus medios, y ambos sufrir y disfrutar, regocijaos y llorad juntos, según les vaya
bien o mal.
8. Esto debe ser ahora una parábola o signo de la grande, misteriosa y
maravillosa unión de Cristo y su Iglesia, de la cual somos miembros todos los
que creemos en él, y como dice San Pablo en Efesios 5:30, de su carne y huesos,
ya que en la creación la esposa fue separada del hombre. Debe ser, en efecto,
un amor grande, insondable e inefable de Dios hacia nosotros, que la naturaleza
divina se una así con nosotros y se hunda en nuestra carne y sangre, de modo
que el Hijo de Dios se convierta verdaderamente en una sola carne y un solo
cuerpo con nosotros, y nos reciba con tanto amor que no sólo esté dispuesto a
ser nuestro hermano, sino que también esté dispuesto a ser nuestro hermano,
sino que también se convierta en nuestro hermano. sino también nuestro esposo, que se vuelve a
nosotros y nos da como propios todos sus divinos tesoros, sabiduría, justicia,
vida, fuerza, poder, para que en él seamos también nosotros partícipes de su
naturaleza divina, como dice San Pedro en su 2 Pedro 1:4. Y es su placer que
creamos esto, para que podamos ser puestos en posesión de este honor y de estas
riquezas; entonces podemos regocijarnos y con toda seguridad consolarnos en
este Señor, como lo hace una novia en las riquezas y honra de su prometido. Y
así su cristiandad es su esposa y emperatriz en el cielo y en la tierra, porque
ella es llamada la novia de Dios que es Señor sobre todas las criaturas, y ella
se sienta de la manera más alta en su gloria y poder sobre el pecado, la
muerte, Satanás, el infierno, etc.
9. He aquí que esto nos lo muestra en el cuadro cotidiano del banquete de bodas
o del estado de casados, donde vemos el amor y la fidelidad de los piadosos
conyugados; también en el banquete de bodas, en el gozo y las riquezas de la
novia y del novio; que aprendamos a creer esto y que también pensemos que el
corazón y la mente de Cristo están verdaderamente dispuestos así a su esposa la
iglesia; pero con mucho más amor,
fidelidad y gracia. Esto nos lo muestra claramente en su Palabra del
Evangelio y por el Espíritu Santo, que da a su iglesia; y prepara el glorioso y
gozoso banquete de bodas, en el que se casa con su novia y la toma para sí, y,
para hablar a nuestra manera infantil y humana, lleva a su novia a la danza
como con pífano y tambor, y la toma en sus brazos; de nuevo, la honra y la
adorna con todas sus galas, es decir, con el borrado y el lavamiento de los pecados,
con la justicia y el don del Espíritu Santo, y con su luz, conocimiento, fuerza
y todos los dones que pertenecen a esa vida. Se trata de cadenas, anillos,
terciopelo, seda, perlas, tesoros y joyas diferentes de las terrenales, que no
son más que una imagen muerta de esos tesoros celestiales.
10. Por tanto, dondequiera que veáis u oigáis a los novios, o al gozo y a la
hermosura de las bodas, abrid vuestros ojos y vuestro corazón, y ved lo que
vuestro amoroso Señor y Salvador os presenta y os muestra, el cual os prepara
un glorioso banquete de bodas reales para vosotros, su amada esposa, miembro
vivo, si creéis en él. En eso está el gozo eterno, el buen ánimo, el canto y la
primavera, los adornos eternos, y todas las riquezas y la plenitud de todo lo bueno.
11. Por tanto, debe crecer y crecer en ti una confianza sincera en él, que te
llamó y escogió por el bautismo a su comunión por medio de su inefable amor de
corazón, y te recibió, para librarte del pecado, de la muerte eterna y del
poder de Satanás, y te dio su cuerpo y su vida, y todo lo que tiene; Él se entregó a ti de tal manera, que no sólo
puedes gloriarte en lo que Él hizo por Ti y te dio, sino que puedes gloriarte
cómoda y gozosamente en Él como si fuera tuyo. Y así como una novia confía sinceramente
en su esposo y tiene el corazón del novio como su propio corazón, así tú
confías desde lo profundo de tu corazón en el amor de Cristo, y no abrigas
ninguna duda de que él no está dispuesto a ti de otra manera que tu propio
corazón.
12. Pero a esto se oponen sobremanera en nosotros nuestro viejo Adán, nuestra
carne y sangre, nuestra ceguera y la endurecida dureza de nuestros corazones,
que no nos permite verlo ni creerlo, especialmente si vemos y experimentamos en
nosotros mismos y en esta miserable vida otras cosas ante nuestros ojos y
sentidos. Porque la razón ve y entiende bien que el banquete de bodas y el amor
nupcial son en sí mismos un cuadro hermoso y alegre, y se puede enseñar que
Cristo es un esposo hermoso, noble, piadoso y fiel, y su iglesia una esposa
gloriosa y bendita. Pero las cosas se detienen más tarde, cuando cada uno debe
creer por sí mismo que él también es de Cristo y un miembro de su cuerpo, y
Cristo tiene un corazón y un amor hacia él. La razón es que no veo en mí tan
excelente gloria, sino por el contrario mi debilidad e indignidad, y no siento
más que dolor, tristeza y toda clase de sufrimientos e incluso la muerte, la
tumba y los gusanos, que están a punto de consumirme.
13. Pero frente a esto debes aprender a creer en la Palabra que Cristo mismo te
habla y Dios te manda creer, que es verdad (a menos que quieras desmentir a
Dios) independientemente de lo que sientas en tu corazón. Porque si has de
creer, no debes aferrarte a lo que tus pensamientos y sentimientos te dicen, sino
a lo que dice la Palabra de Dios, no importa cuán poco de ello puedas
experimentar. Por lo tanto, si eres una persona que siente su necesidad y
miseria y desea de corazón participar de este consuelo y amor de Cristo,
entonces inclina tus oídos y tu corazón hacia Cristo, y echa mano de este
cuadro consolador que él te presenta, con el cual muestra que se hará conocer y
creer. que tiene en su corazón un amor
mucho más cálido y una fidelidad más leal a ti, que cualquier esposo a su amada
esposa. Y por otro lado, debes tener una confianza y un gozo mucho más sinceros
y mayores en él que los que cualquier novia tiene en su novio. De modo que aquí
puedes castigarte justamente a causa de tu incredulidad, y decir: He aquí,
¿puede el amor nupcial causar una confianza y un gozo tan cordiales entre la
novia y el novio, que todavía es de un orden inferior y transitorio? ¿Por qué
no me regocijo mucho más por mi santo y fiel Salvador, Cristo, que se entregó a
sí mismo por mí y a mí enteramente como mío?
Vergüenza de mí por mi incredulidad, porque mi corazón no está aquí lleno de
risa y gozo eterno, cuando escucho y sé cómo me dice a través de su Palabra que
él será mi amado esposo. ¿No preferiría tener aquí otro gozo más elevado, y mis
ojos, pensamientos, corazón y vida entera se adhieran más a mi amado Salvador
que una novia a su esposo, quien, si es una novia piadosa y verdadera, no ve ni
oye nada más alegremente que su esposo? Sí, incluso cuando ella no lo ve y él
está ausente de ella, su corazón se aferra a él, de modo que no puede dejar de
pensar en él.
14. Sin embargo, como dije, es nuestro viejo Adán, la naturaleza corrompida, la
que no permite que el corazón se apodere de este conocimiento, alegría y
consuelo.
Por lo tanto, es y sin duda seguirá siendo, como lo llama San Pablo en Efesios
5:32, un misterio, una cosa secreta, profunda, escondida, incomprensible, pero
sin embargo algo grande, excelente y maravilloso. No sólo al mundo ciego e
insensato, que no puede pensar ni entender nada en absoluto de estas altas
cosas divinas; pero también para los amados apóstoles y cristianos avanzados,
que en esto tienen bastante que aprender y creer, y ellos mismos se ven
obligados a confesar cuánto tiempo trabajaron con ella, predicaron sobre ella,
se esforzaron por alcanzarla, y es para ellos todavía un misterio en esta vida.
Porque el mismo San Pablo se quejaba a menudo de que no obraba tan
poderosamente en él, a causa de su carne y sangre, como debería obrar si se
entendiera y comprendiera tan plenamente como debiera ser; porque él y otros
santos no habrían estado tan ansiosos, tristes y aterrorizados, como a menudo
lo estaba, y el profeta David también se lamentó en muchos Salmos; pero sus
corazones se habrían elevado de puro gozo. Sin embargo, estarán libres de todo
esto en la vida del más allá, donde verán sin ninguna cobertura ni oscuridad a
la visión, y se llenarán de gozo y vivirán para siempre. Por el momento sigue
siendo un misterio, oculto; fiesta de bodas espirituales, que no se ve con los
ojos, ni se capta con la razón; Pero sólo la fe es capaz de captarla, como la
fe sólo se aferra a la palabra que oye acerca de ella, y sin embargo la capta
todavía muy débilmente a causa de nuestra carne perversa.
15. Porque este banquete de bodas es tan totalmente ajeno a la razón, que se
aterra cuando piensa en lo grande que es. Hablo ahora todavía de los
cristianos; porque los otros no llegan a ello, lo tienen simplemente como
imposible, sí, como mera charla de necios y fábula, cuando oyen que Dios se
hace novio del hombre; pero los cristianos que han comenzado a creerlo, deben
estar conmocionados y asombrados por su grandeza: Querido Dios, ¿cómo me voy a
exaltar tanto como para jactarme de ser la novia de Dios, y el Hijo de Dios mi
esposo?
¿Cómo es posible que yo, un pobre y ofensivo gusano del polvo, llegue a este
honor, que nunca les sucedió a los ángeles en el cielo, que la Majestad eterna
condescienda tan bajo en mi pobre carne y sangre y se una completamente a mí,
que será un solo cuerpo conmigo, y sin embargo, estoy desde la planta de mi pie
hasta la coronilla de mi cabeza tan completamente lleno de inmundicia? la lepra, el pecado y el hedor delante de
Dios; ¿Cómo, pues, seré considerada la esposa de la alta, eterna y gloriosa
Majestad y seré un solo cuerpo con él?
16. Mas oíd bien que Dios quiere que así sea. En Efesios 5:25-27 dice: Vestiré
y pondré delante de mí una novia que será mi iglesia, que sea gloriosa, de la
gloria que yo mismo tengo, y que no tenga mancha ni arruga, sino santa y sin
mancha, etc., tal como soy. No habla de una novia que encuentra en este estado,
pura, santa, irreprensible, sin mancha, etc.; No debería haber buscado una
novia así en la tierra, sino que debería haber permanecido entre sus ángeles en
el cielo para encontrarla allí. Pero él se reveló a sí mismo a los hombres por
medio de su Palabra, ciertamente no por amor a esta vida, sino para ser alabado
para siempre por medio de ella; y, por lo tanto, debe haber tenido en mente
algo más grande, que ver con ella y a través de ella. El gran misterio es que
no tomó sobre sí la naturaleza de los ángeles, sino que se unió a la naturaleza
humana.
17. Aquí en la tierra no encuentra más que una novia corrupta, inmunda,
desvergonzada y condenada de Satanás, que se ha vuelto infiel a Dios, su Señor
y Creador, y ha caído bajo su ira y maldición eternas. Si ahora ha de asegurar
aquí una novia o congregación, que, sin duda, debe ser también pura y santa, de
lo contrario no podría haber aquí ninguna unión, entonces primero y en el más
alto grado debe mostrar su amor, que aplica su pureza y santidad a sus pecados
y condenación, y así la limpia y santifica. Esto lo hizo, como dice San Pablo
en Efesios 5:25-26, en que se entregó a sí mismo por ella y la compró con su
sangre para santificarla para sí, y además la limpió y lavó con el bautismo de
agua; y añade una Palabra que se oye. Por medio de la misma Palabra y el mismo
bautismo la prepara para ser su novia amorosa, y la alaba y afirma que está
limpia del pecado, de la ira de Dios y del poder de Satanás; además, desea que
ella también se estime a sí misma como una novia amorosa, hermosa, santa y
gloriosa del Hijo de Dios.
18. Aquí nadie ve cuán excelente obra se realiza así escondida y secretamente
por medio de la Palabra de Dios, el bautismo y nuestra fe; y sin embargo, por
ella se logra el resultado de que esta compañía de pobres hombres pecadores,
que no eran dignos de contemplar a Dios de lejos a causa de su gran inmundicia,
son hechos a través de este baño y lavado,
hermosas y santas, para que sean agradables a Dios como la esposa de su
Hijo amado y como su hija amada; Y esta purificación comenzó en esta vida, él
se desarrolla y continúa constantemente en ella hasta que se le presenta más
pura y más hermosa que la luz y el brillo del sol.
19. Por lo tanto, es necesario que el cristiano aprenda a creer esto, para que
en el futuro no se considere a sí mismo a la luz de su primer nacimiento, como
nació de Adán, sino que, como es llamado a Cristo y bautizado en él, y como
todos los cristianos, confía en él y se une a él, así deben aferrarse a él como
a su esposo. el cual, por el mismo
lavamiento de la regeneración y la renovación del Espíritu Santo, mientras aún
están impuros, los purifica y adorna continuamente hasta el día en que se
presenta a sí mismo su iglesia, no solo sin mancha ni mancha, sino también sin
arruga, muy hermosas, esbeltas y perfectas, como jóvenes frescas.
20. Por tanto, no os asustéis si os sentís demasiado indignos e impuros, porque
si vuestros pensamientos están fijos en eso, olvidaréis y perderéis esta
confianza y confianza en Cristo. Pero debéis prestar atención a la Palabra que
Cristo os habla: Aunque estáis llenos de pecado, de muerte y de perdición, sin
embargo, tenéis aquí mi justicia y mi vida, que aplico y os doy. Si sois
impuros e inmundos, tenéis aquí el lavamiento del bautismo y de mi Palabra, por
medio del cual os lavo y declaro limpios, y os limpiaré constantemente por los
siglos de los siglos hasta que estéis delante de mí y de todas las criaturas
perfectamente hermosas y puras.
21. Esto nos lo dice no sólo por medio de su Palabra; sino que, para que no nos
quejemos de que nos quedemos sin amonestación y predicación, nos lo presenta en
tantos cuadros y parábolas cotidianas del amor conyugal, sí, del primer calor y
fervor entre una novia y un novio; cuando vemos cómo ambos corazones se aferran
el uno al otro y uno tiene gozo y placer en el otro. Aquí la novia no teme en
lo más mínimo que su novio le cause sufrimiento, daño o la rechace; pero con
afecto sincero confía en él y no duda que la tomará en sus brazos, se sentará
con ella a la mesa y le dará como suyo todo lo que tiene. En esto también
debemos conocer verdaderamente el corazón de Cristo, y no permitirnos
imaginarlo de otra manera que lo oímos y lo vemos, tanto en su propia Palabra
como en las parábolas y señales que nos lo presentan, para que nunca nos
atrevamos a quejarnos, excepto de nosotros mismos y de nuestro viejo Adán que
nos impide nuestro hermoso gozo.
22. Porque, ¿no debería el hombre convertirse en su propio enemigo, y sólo
desear que la muerte se lo acabe pronto, por la razón de que no se conoce a sí
mismo y no puede con razón, como debiera, gustar y disfrutar de su gran tesoro,
gozo y bienaventuranza? Y así, tal vez sea lo mejor para nosotros, excepto que
esta vida, con sus tentaciones, sus cruces y sus sufrimientos, sea la escuela
en la que siempre y cada día aprendamos más y más a conocer lo que Él es en
nosotros y nosotros en Él, y en la que, por lo tanto, también trabajamos para
ello para apoderarnos de Él. mientras
corría tras nosotros y nos agarraba, porque nos buscaba y nos ganaba para sí
con su sudor y su sangre. ¡Ay, sin embargo, que somos demasiado débiles,
perezosos y lentos para correr tras él en esta vida!
23. He aquí, tales son las gloriosas bodas reales en este reino, que Cristo
llama el reino de los cielos, y a las cuales nosotros, todos nosotros,
invitados y no invitados, judíos y gentiles, venimos por medio del Evangelio
que resuena en todo el mundo, como lo llaman pífanos y tambores que, a la manera
de las Escrituras, se llaman las voces del esposo y de la esposa. Es decir, un
matrimonio como la voz o el sonido y el tono, que es una señal de la boda y de
las alegrías, y es anunciar a todos esa alegría y llamarnos a ella.
24. Pero ahora considerad más adelante cómo le va a esta fiesta de bodas en el
mundo, y cómo se comporta el mundo hacia ella cuando ha de llegar a ser
partícipe de este bendito reino. Acabamos de oír cuán difícil, a causa de su
carne, esto es incluso para los cristianos, aunque se esfuercen por alcanzar
este reino de Dios y busquen su consuelo en Cristo. Pero ahora se muestra aún
más cómo el otro reino adverso del diablo en el mundo, como en su imperio (como
Cristo en Juan 12:31 lo llama príncipe del mundo, y San Pablo, Efesios 6:12, el
señor del mundo), lucha contra el reino de Dios y conduce y persigue a las
personas, para que no acepten y escuchen a los alegres, palabra consoladora acerca de estas bodas y
gozo en Cristo, sino más bien, consciente y conscientemente, desprecian lo
mismo, sí, se oponen a ello, aunque sean llamados y se les invite a ello.
25. Esto se dice especialmente del pueblo judío, que es el primer huésped
invitado a quien Dios envió a sus siervos, primero los patriarcas y profetas, y
más tarde también los apóstoles, lo que hace que se les ruegue y se les
amoneste que no descuiden el tiempo de su bienaventuranza y salvación. Ellos,
sin embargo, no sólo desprecian esto, sino que también se lanzan contra los
siervos de Dios, que les ofrecen tal gracia, para golpearlos hasta la muerte;
ni escucharán ni sufrirán que se les diga más de esta boda.
Estas no son personas comunes y corrientes, sino las mejores, las más sabias y
las más santas de todas, que están ocupadas en cosas mucho más elevadas y
necesarias que ser persuadidas a venir a esta boda, a recibir cosas buenas a
cambio de nada, y a ser ayudadas a ir al cielo. Saben mucho mejor por sí mismos
cómo, por su propia vida preciosa, realizar grandes obras, la santidad de la
ley y el servicio de Dios. De esto se dice más en la historia evangélica de la
gran cena (Lucas 14), acerca de los que se excusan y no quieren venir.
26. Semejantes a éstos son también todos los que por el Evangelio son llamados
a la fe y al conocimiento de Cristo, pero no quieren oír ni aceptar lo mismo.
Estos son siempre la parte más grande y mejor del mundo, quienes, como sabemos,
desean ser llamados el pueblo de Dios y la iglesia. También tienen que ocuparse
de cosas mucho más grandes y mejores, de cómo pueden mantener su excelente y
gloriosa condición y condición, que ellos llaman el gobierno y la gloria de la
iglesia. De eso no quieren oír hablar, y lo estiman como una innovación y
cambio del buen y loable viejo orden, etc. Y cuanto más se les exhorta a
obedecer el Evangelio, menos lo escucharán y más amargamente lo perseguirán,
como siempre lo tenemos ante nuestros ojos en el mundo.
27. Pues bien, debemos honrar en sus bodas al Rey y Señor de la gloria, y darle
gracias por su abundante gracia y por el bien a que nos ha llamado y del que
nos hace dignos, porque nos juzgamos dignos de la vida eterna, como dice San
Pablo en Hch 13,46. Y todo lo que los hombres habían de ganar con ello, Cristo
lo ha predicho con esto.
Así es como ellos mismos han experimentado y la creencia, por así decirlo, ha llegado
a sus manos, de que él no les ha contado ninguna historia mentirosa, sino que
ha demostrado ser demasiado cierto que el rey ha enviado a su hueste y ha
matado a estos asesinos, lo que por ahora la experiencia de 1.500 años ha
confirmado, a saber, que este juicio no ha sido eliminado. y que así, finalmente, la ira ha venido sobre
ellos, y permanecerán como nada. Porque él mismo muestra que nunca se ha
arrepentido de él, en lo que inmediatamente dice a sus hombres. "La boda
está lista, pero los invitados no eran dignos", etc.
28. Lo cual es, también para otros escarnecedores y perseguidores, una terrible
señal y ejemplo de la ira final resuelta contra ellos, y de tal castigo con el
que acabará con ellos por completo, porque no quisieron participar y gozar de
esta fiesta: como ya ha sucedido a Grecia y Roma, y también sucederá a nuestros
blasfemos y perseguidores, a menos que
el día del juicio se interponga.
29. Éstos, pues, han recibido su juicio como ellos quieren. Sin embargo, para
que Cristo pueda llevar a la gente a su banquete de bodas, sus siervos deben
continuar continuamente con su predicación, y llamar y llamar a quien
encuentren, hasta que reúnan a tantos que las mesas estén llenas, no
ciertamente de los grandes, los hombres santos y poderosos (que fueron
invitados primero pero no quisieron venir). Más bien deben regocijarse los
pobres, los lisiados y los paralíticos, como dice en otra parte, que se les
permita venir a esta fiesta, es decir, los paganos, que no se cuentan entre el
pueblo de Dios y no tienen nada de qué enorgullecerse.
Pero entre esta multitud que está aquí sentada a la mesa, también se encuentra
un pícaro, a quien el rey, al mirar a los invitados, reconoce rápidamente y
juzga que no tiene vestido de boda, y que ha venido, no en honor de la boda,
sino como deshonroso del novio y del señor que lo ha invitado. Ahora bien,
éstos son los que también se dejan contar entre los verdaderos cristianos, oyen
el Evangelio, están en la comunión externa de la iglesia correcta y hacen ante
la gente como si ellos también pudieran ser del Evangelio, y sin embargo no se
preocupan seriamente por ello.
30. Con esto muestra Cristo quiénes son en la tierra esa comunidad que se llama
iglesia, es decir, no los que siguen la Palabra de Dios y sus siervos del
Evangelio. Porque éstos ya están totalmente excluidos y removidos por su juicio
final, sí, han derramado su propia leche por su acto público y confeso de no
aceptar y sufrir esta predicación del Evangelio, y no deben ni pueden ser
considerados entre los cristianos miembros de la iglesia, porque no tienen su
doctrina y su fe. Tan poco se puede considerar a los paganos profesos, turcos y
judíos como a la iglesia o a sus miembros.
Ahora debemos juzgar también a nuestros perseguidores y blasfemos del Evangelio,
como por ejemplo el Papa y sus seguidores, y separarnos completamente de ellos,
ya que no pertenecen en lo más mínimo a la Iglesia de Cristo, sino que están
condenados por su propio juicio, de lo cual dan testimonio por habernos
rechazado como proscritos y marginados. Sin embargo, la iglesia en la tierra,
si hablamos de la comunidad externa, es una reunión de aquellos que oyen, creen
y confiesan la enseñanza correcta del Evangelio de Cristo, y tienen con ellos
al Espíritu Santo que los santifica y obra en ellos por la Palabra y los
sacramentos. Sin embargo, entre ellos hay algunos falsos cristianos e
hipócritas, que sin embargo están de acuerdo con ellos en la misma doctrina y
también tienen comunión en los sacramentos y otros oficios externos de la
iglesia.
31. Sí, los cristianos deben sufrir a tales personas en su reunión y no pueden,
como lo hacen los hombres, evitarlo o impedirles que estén entre ellos, ni
pueden quitarlos o echarlos de su reunión. No pueden, en verdad, juzgarlos y
reconocerlos a todos, sino que deben soportarlos y sufrir su compañía, pero
sólo hasta que Dios mismo venga con su juicio, para que se manifiesten y se
entreguen a sí mismos por su vida malvada o falsa creencia y espíritu de
herejía como cristianos verdaderos y honestos. De esto habla San Pablo, 1
Corintios 11:19: "Es necesario que haya también herejías entre vosotros,
para que los que son aprobados, se manifiesten entre vosotros", y por otra
parte también los que no son aprobados.
32. Y aquí entra el Rey para ver a los convidados, y manifiesta al que no tiene
el vestido de bodas. Y ahora que se ha manifestado y es, sin embargo, hipócrita
que es, impenitent, obstinado y mudo, hace que lo aten de pies y manos y, para
que no disfrute de la fiesta, sea expulsado de la reunión festiva, donde no hay
más que luz y alegría, a las tinieblas, donde no hay consuelo ni
bienaventuranza, pero sólo el llanto y
el crujir de dientes. Esto, entonces, también se hace en la iglesia, por la
cual tales pecadores impenitentes, convictos y vencidos, también son
abiertamente mostrados fuera de la congregación y declarados públicamente
marginados del reino de Dios.
33. Por lo tanto, los cristianos, que son los invitados correctos y queridos a
estas bodas, tienen en todo tiempo el consuelo de que los demás que no
pertenecen a ella, es decir, los perseguidores y los falsos hermanos, no
disfrutarán de lo mismo. Porque así como los primeros, los perseguidores, se
manifiestan como no miembros de la iglesia, en que se excluyen a sí mismos y se
apartan; así, los otros, que por un tiempo se han infiltrado y han buscado
falsamente cobertura bajo el nombre y la apariencia de verdaderos cristianos,
también se manifestarán finalmente. Esto también dice San Pablo, 1 Timoteo
5:24-25: "24 Los pecados de algunos hombres se
hacen patentes antes que ellos vengan a juicio, más a otros se les descubren
después. 25 Asimismo se hacen manifiestas las buenas obras; y las
que son de otra manera, no pueden permanecer ocultas.
34. Y de esto se deduce fácilmente lo que significa que este hombre esté sin
vestido de bodas, es decir, sin el nuevo adorno con el que agradamos a Dios,
que es la fe en Cristo, y, por tanto, también sin verdaderas buenas obras.
Permanece en los viejos harapos y jirones de su propia presunción carnal, incredulidad
y seguridad, sin penitencia ni comprensión de su miseria. No busca de corazón
consuelo en la gracia de Cristo, ni mejora su vida por ella, y no busca en el
Evangelio más de lo que su carne codicia. Porque este vestido de bodas debe ser
la nueva luz del corazón, encendida en el corazón por el conocimiento de la
gracia de este novio y de su banquete de bodas. Así, el corazón se apegará
totalmente a Cristo y, transfundido por tal consuelo y gozo, vivirá y hará lo
que sabe que le agrada, sí, como una novia para con el novio.
35. Esto es lo que San Pablo llama "revestirse del Señor Cristo"
(Gálatas 3:27; Romanos 13:14), también "revestidos para no ser hallados
desnudos" (2 Corintios 5:3); que se lleva a cabo especialmente por medio
de la fe, por la cual el corazón se renueva y purifica, y de la cual también
los frutos, siempre que sea la verdadera fe, se siguen y se prueban. Por otra
parte, donde no hay fe, tampoco hay el Espíritu Santo, ni los frutos que
agradan a Dios. Porque cualquiera que no conozca a Cristo por la fe y no lo
tenga en su corazón, tampoco le importará la palabra de Dios, ni pensará en
vivir de acuerdo con ella; Seguirá siendo orgulloso, insolente y testarudo,
aunque exteriormente, con una falsa apariencia, practique la hipocresía y el
engaño.
Traducido por Glen Kotten
Comentarios
Publicar un comentario