Martin Chemnitz – Un Enchiridion - Preguntas
Chemnitz con respecto a la herejía de que todas las personas son justificadas y perdonadas sin fe ni arrepentimiento enseñada por C.F.W. Walther y los luteranos americanos.
Pregunta 149: ¿Son todos
los hombres justificados y salvos a causa de esta justicia del Hijo de Dios?
Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; Mateo 7:13.
Pregunta 163: Pero si sólo
la fe justifica, ¿justificará entonces la fe que no hay arrepentimiento, sin
buena intención y sin obras posteriores?
No. Porque donde no hay arrepentimiento, sino que
permanece la intención de continuar en los pecados, allí no puede existir la
verdadera fe, y la fe que no obra por amor, sino que permanece sin buenos
frutos, no es verdadera, sino fe fingida y muerta. 1 Timoteo 1:5; 5:8; Santiago
2:26; 1 Pedro 1:8
La Iglesia
Universal
Pregunta 326: ¿Cuáles son
las marcas que señalan la verdadera iglesia de Dios en la tierra?
La verdadera iglesia de Dios en la tierra no debe ser
determinada por la multitud de personas (Mateo 7:13-14), así como no debe ser
determinada por el poder, la nobleza y la sabiduría según la carne (1 Corintios
1:26-28). Tampoco esta asamblea representa siempre a la verdadera iglesia, que
lleva y lleva ante sí el nombre de "iglesia", así como la iglesia
universal o cristiana no es verdaderamente reconocida definitivamente por la
sucesión ordinaria; el relato de los profetas, Cristo y los apóstoles lo
señalan. Tampoco es suficiente, identificarlo, presentar lo que está escrito
hace muchos años y la autoridad de los antiguos (Mateo 5:21-48; 15:1-3). Pero
estas son las marcas genuinas que identifican claramente a la verdadera iglesia
de Dios en la tierra:
1.
Donde la Palabra de Dios se enseña
pura y en verdad, sin corrupciones (Juan 10:5, 27; Efesios 2:19-21; 4:11-12; 2
Corintios 2:17; 1 Timoteo 3:15).
2.
Donde los pecados son atados y
desatados a través de la Palabra y de acuerdo a la Palabra de Dios (Mateo
16:18-19; Juan 20:22-23).
3.
Donde los Sacramentos [el Bautismo y
la Cena del Señor] se administran de acuerdo con el mandato y la institución
divina (Mateo 28:19-20).
4.
Donde hay personas que usan los
sacramentos (Marcos 16:16; 1 Corintios 10:17; 11:33), escuchan la Palabra de
Dios (Juan 10:27), la reciben (1 Tesalonicenses 1:6; 1 Corintios 15:1),
confiesan a Cristo (Mateo 10:32), siguen a Cristo (Juan 10; 27), e invocan a
Dios, como Él lo ha ordenado en la Palabra (Lucas 19:46; 1 Corintios 1:2;
Salmos 79:6). Y estos signos son a veces más evidentes, a veces menos
evidentes. Porque sobre este fundamento unos edifican oro, otros hojarasca (1
Corintios 3:12-13). Y, sin embargo, si el fundamento permanece intacto, Dios
tiene Su iglesia allí (1 Reyes 19:18).
Pregunta 327:
¿Son santos y salvos todos aquellos que se unen y se asocian con esta asamblea
por profesión externa?
De ninguna manera, porque no todos son hacedores de la
Palabra, y no todos los que oyen la Palabra la guardan (Lucas 8:15; 11:28;
Mateo 7:26). Las parábolas de los evangelios también muestran esto claramente
(Mateo 13:24-30, 47-48; 22:1-14).
Pregunta 328: ¿Por qué,
entonces, se le llama santa iglesia universal en el credo?
Porque el Espíritu Santo es eficaz y obra en esa
asamblea a través de la Palabra y los Sacramentos de tal manera que Él llama,
ilumina, convierte, santifica y preserva a los que son salvos, es decir, para
que se arrepientan, crean en Cristo y den frutos dignos de arrepentimiento
(Hechos 26:20).
Pregunta 329: ¿Puede
alguien salvarse fuera de esta iglesia de Cristo, o si no es parte y miembro de
la verdadera iglesia?
Las Escrituras usan esta comparación, que la iglesia
es como un cuerpo que consta de muchos miembros, la Cabeza de cuyo cuerpo es
Cristo, quien es el Salvador de Su cuerpo, de modo que las cosas que los
miembros necesitan para la salvación fluyen hacia ellos desde la Cabeza
(Efesios 1:22-23; 4:15-16; 5:23, 30; Colosenses 1:18; 1 Corintios 12:12, 27).
Por esta razón, el que no es miembro de este cuerpo, cuya Cabeza es Cristo, es
distribuido y aplicado a los creyentes a través del ministerio del Evangelio,
que está en la única iglesia verdadera (2 Corintios 5:18-20). Por lo tanto,
Pablo describe y resume muy acertadamente el orden que Dios observó al salvar a
los hombres, Romanos 8:30. Pero el llamado se lleva a cabo a través de la
Palabra en la verdadera iglesia. Por lo tanto, también esos dos puntos en el
credo están conectados: Creo en la santa iglesia universal, la comunión de los
santos. Por lo tanto, se debe amonestar repetida y diligentemente a las
personas para que se retiren y abandonen una iglesia falsa (Salmos 1:1; 26:5; 2
Corintios 6:14, 17; Apocalipsis 18:4; Mateo 7:15; 16:6, Hechos 20:28-29;
Gálatas 1:9, 1 Juan 4:1). Que se adhieran y se unan a la asamblea que tiene las
señales y marcas de la verdadera iglesia de Cristo (Hebreos 10:25; Salmos 27:4;
42:4; 119:63; Mateo 12:30).
Pregunta 330: ¿Quién es la
cabeza de la Iglesia universal?
La verdadera iglesia universal reconoce una sola
Cabeza, que es Cristo (Efesios 1:22; 4:15; Colosenses 1:18). Porque aunque hay
un cierto orden y diferencia de dones entre los miembros de la iglesia (Romanos
12:4-6; Efesios 4:16), sin embargo, todos son miembros de un solo cuerpo, y a
ninguno de ellos pertenecen las cosas que son características de la Cabeza de la
iglesia (Efesios 1:22-23), quien lo llena todo en todo (Efesios 5:23).
Pregunta 331: ¿Está en el
poder de la iglesia cambiar algo en la Palabra de Dios o establecer nuevos
artículos de fe?
De ninguna manera. Porque la iglesia está edificada
sobre la Palabra de Dios (Efesios 2:20). Y está ligado a esa Palabra (Mateo
28:20). Si rechaza esta Palabra, no es la iglesia (Juan 10:26; Gálatas 1:9).
Porque la iglesia no debe gobernar a Cristo, sino estar sujeta a Él (Efesios
5:24).
Pregunta 332: ¿Por qué la
iglesia se llama universal?
1.
Porque no se restringe a un lugar
determinado, sino que está disperso aquí y allá por todo el mundo.
2.
Porque Dios en todo tiempo, hasta el
fin del mundo, reúne para sí mismo una iglesia de la humanidad en la tierra.
3.
Porque no está ligado a las personas
de ciertos pueblos, sino solo a su única Cabeza, Cristo, y a Su Cabeza (1
Corintios 11:3), de modo que, aunque por medio de tiempo, lugar y personas, sus
miembros están separados, sin embargo, son y constituyen un solo cuerpo bajo
una Cabeza, Cristo; De ahí que también se le llame comunión de los santos.
4.
Pero no se requiere necesariamente
para la verdadera unidad de la iglesia que siempre y en todas partes haya
conformidad en las ceremonias o ritos externos instituidos por los hombres,
sino solo esto, que haya un solo fundamento (1 Corintios 3:11), una fe, un
bautismo (Efesios 4:5). Y brevemente, el Credo de Nicea explica bien lo que es
lo "universal" con estas palabras: Creo en una iglesia santa,
universal y apostólica.
Pregunta 333: ¿Por qué el
asunto de la iglesia se cuenta entre los artículos de fe?
No por esta razón, que así como creemos en Dios, así
también creemos en la iglesia, o que hacemos que la iglesia sea igual o más que
Dios y Su Palabra, sino porque sabemos y creemos firmemente, sobre la base de
la promesa divina, que aunque la iglesia en esta vida trabaja bajo grandes y
variadas enfermedades y está completamente desprovista de recursos
humanos, y además el diablo, con el
mundo y la carne, trata con poder y astucia de destruir y desarraigar a ese
pequeño y abandonado rebaño, sin embargo, Dios defendería y protegería a Su
iglesia contra todas las puertas del infierno (Mateo 16:18), para que Él
preservara la pureza de Su Palabra y Sacramentos y también Sus elegidos hasta
el fin del mundo (Mateo 28:20; 1 Corintios 11:26; Mateo 24:31; 1 Tesalonicenses
4:17). En cuanto a lo demás, las razones por las que la iglesia está bajo la
cruz y con qué consuelo debe sostenerse bajo la cruz, y qué cosas parecerán ser
asuntos necesarios de discusión con respecto a algunos otros artículos de fe en
el examen, deben ser ahogadas de otros folletos sobre este tema.
Porque estas cosas no han sido escritas con esto en
mente, para que reemplacen los folletos útiles de otros en la mano de los
estudiantes, sino sólo para que puedan ser una directiva y guiar cómo los
ignorantes pueden y deben, sobre la base de los verdaderos fundamentos,
entender lo que leen en otros folletos, y aplicarlos al uso popular. para que se conserve la pureza de la
doctrina, y se apliquen en términos sencillos y comunes para la edificación de
la Iglesia.
Traducido por Glen Kotten
Comentarios
Publicar un comentario