Entradas

Trinidad.9 Serie de conferencias sinodales 2025 "¿Qué son tus becerros de oro?" por Reverando James Shrader

Imagen
      Mis amigos cristianos: Lutero escribió en su comentario sobre Gálatas con respecto a la idolatría que "Las formas más elevadas de religión y santidad, y las formas más fervientes de devoción de aquellos que adoran a Dios sin la Palabra y el mandato de Dios, son la idolatría. Así, bajo el papado se consideraba un acto de la mayor espiritualidad cuando los monjes se sentaban en sus celdas y meditaban sobre Dios y sus obras, o cuando sus fervientes devociones los inflamaban tanto mientras hacían una genuflexión, oraban y contemplaban las cosas celestiales que lloraban de puro placer y alegría... Y, sin embargo, esta acción, que la razón considera eminentemente espiritual, es una "obra de la carne" según Pablo. Por lo tanto, toda forma de religión, que adora a Dios sin Su Palabra y mandato, es idolatría. Cuanto más espiritual y santo parece ser, más peligroso y destructivo es; porque desvía a los hombres de la fe en Cristo y los hace confiar en sus propios pode...

Trinidad 10.2025 "La justicia de Dios; La paz de Dios" por Reverando James Shrader

Imagen
  Mis amigos cristianos: La visión de Jesús lamentándose por Jerusalén nos recuerda cuán cariñoso es el Señor y cuál es la voluntad de Dios en materia de arrepentimiento. 2 Pedro 3:9 dice: "El Señor no tarda en cumplir su promesa, como algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento". Pero fue Pablo quien dijo: "No recibieron el amor de la verdad para ser salvos". (2 Tesalonicenses 2:10.) Arrepiéntete y cree en la promesa del Evangelio como Jesús predicó cuando comenzó Su ministerio en Galilea registrado en Marcos 1:15. Además, Isaías 26:3 dice: "Tú [Dios] guardarás en perfecta paz a aquel cuyo pensamiento está firme en ti, porque en ti confía". Y como enfatiza San Pablo: "Por tanto, justificados por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo" (Romanos 5:1). Del Evangelio de hoy tenemos dos puntos: Que Jesús es bast...

AGRADECIDA ESTIMACIÓN DEL ESTADO MATRIMONIAL

Imagen
    AGRADECIDA ESTIMACIÓN DEL ESTADO MATRIMONIAL     Martín Lutero     Sermón para el primer Domingo después de Epifanía.   Fecha: 8 de enero de 1531.     Texto: Juan 2:1-2: Al tercer día se hicieron unas bodas en Cana de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús. Y fueron también invitados a las bodas Jesús y sus discípulos.       Introducción: El Temario De La Fiesta De La Epifanía.   En las bodas de Cana, Cristo convirtió agua en vino. Ya que así lo quiere la costumbre, hablemos pues acerca del estado matrimonial, para que la doctrina del matrimonio no pierda su vigencia en la iglesia.     1.    Alabanza Del Matrimonio, Instituido Por Dios, Frente A Quienes Lo Desprecian.   El estado matrimonial ha sido galardonado con la propia palabra divina.   Bajo el papado se tenía en poca estima el estado matrimonial, y todos se volcaban sobre el celibato,...

Sermón dominical sexagesima 2025 por Reverando James Shrader

Imagen
  Lucas 8:11-15 Reina-Valera 1960 11  Esta es, pues, la parábola: La semilla es la palabra de Dios.   12  Y los de junto al camino son los que oyen, y luego viene el diablo y quita de su corazón la palabra, para que no crean y se salven.   13  Los de sobre la piedra son los que habiendo oído, reciben la palabra con gozo; pero estos no tienen raíces; creen por algún tiempo, y en el tiempo de la prueba se apartan.   14  La que cayó entre espinos, estos son los que oyen, pero yéndose, son ahogados por los afanes y las riquezas y los placeres de la vida, y no llevan fruto.   15  Mas la que cayó en buena tierra, estos son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia. Mis amigos cristianos: Cuando hablamos de la oficina del ministerio público y el trabajo de la iglesia, la imagen habitual de la que se habla es de pastores y ovejas. La palabra pastor, en sí misma, significa el que alimenta a las ovej...

Martín Lutero. El estado del matrimonio, 1522

Imagen
    MARTÍN LUTERO. EL ESTADO DEL MATRIMONIO, 1522   ¡Cuánto temo predicar sobre el estado del matrimonio! Me resisto a hacerlo porque tengo miedo si una vez me involucro realmente en el tema, sería mucho trabajo para mí y para los demás. La vergonzosa confusión provocada por la maldita ley papal ha ocasionado tanta angustia y la falsa autoridad de las espadas espirituales y temporales ha dado lugar a tantos abusos terribles y situaciones falsas, que preferiría no examinar el asunto ni oír hablar de él. Pero la timidez no ayuda en una emergencia; debo continuar. Debo tratar de instruir a las pobres conciencias desconcertadas y abordar el asunto con valentía. Este sermón se divide en tres partes.   PRIMERA PARTE: En La Primera Parte : consideraremos qué personas pueden contraer matrimonio entre sí. Con el fin de proceder correctamente, dirijimos nuestra atención a Génesis 1:27 "Creó, pues, Dios al hombre... varón y hembra los creó". De Este pasaje podemo...